¿Por qué aparece un error de actualización de PHP requerido en mi panel de administración de WordPress?
Muchos propietarios de páginas web WordPress han visto aparecer el siguiente mensaje de error «Se requiere actualización de PHP de WordPress» cuando han iniciado sesión en su panel de administración de WordPress.
El error a priori si no se tiene mucho conocimiento del entorno WordPress puede ser bastante aterrador, especialmente si no estás seguro de lo qué significa o de cómo resolverlo.
Sin embargo, no has de preocuparte. El principal motivo por el que aparece el mensaje de error en tu panel de control es porque la versión de PHP que está instalada en tu servidor es inferior a la versión requerida para alojar tu página web WordPress.
Por lo tanto, el mensaje significa que debe instalar una versión superior, preferiblemente la última versión.
¿Qué es PHP?
PHP es la abreviatura de Hypertext Preprocessor y es un lenguaje de programación utilizado por aproximadamente el 79% de las páginas web.
PHP es el lenguaje del lado del servidor con el que funciona WordPress. De hecho, si observas la lista de archivos de WordPress verás como la mayoría de estos archivos terminan en .php, lo que significa que el archivo es un archivo PHP.
PHP es la tecnología que impulsa a WordPress ya que la mayoría de los archivos principales de WordPress están escritos en este lenguaje ya que permite hacer muchas cosas importantes como interactuar con la base de datos para que tu página web WordPress funcione perfectamente.
Por otro lado, has de saber que tu hosting será el encargado de determinar que versión de PHP utilizas en tu página web WordPress de forma predeterminada.
¿Es realmente necesario PHP para que WordPress funcione?
SI
De hecho, si eliminas los archivos PHP de tu WordPress romperás tu página web WordPress.
Por este motivo, muchos hostings implementan sistemas de seguridad para garantizar que los usuarios que borran accidentalmente o intencionalmente de sus instalaciones WordPress archivos PHP no puedan hacerlo para evitar que su página web se rompa.
De hecho, la eliminación de archivos PHP de WordPress es en realidad una táctica común entre los ciberdelincuentes que vulneran páginas web WordPress. Si estos hackers son capaces de desinstalar algún archivo PHP de tu WordPress podrán dejar colgada tu página web.
Ten en cuenta que PHP es la columna vertebral de WordPress y, WordPress depende casi por completo de PHP. Por ello, eliminar el PHP de cualquier instalación WordPress es lo último que deberías hacer.
¿Por qué has de que actualizar tu versión de PHP?
La razón principal por la que necesitas actualizar tu servidor a PHP 7.0 o superior es la seguridad de tu WordPress.
De hecho, con estas actualizaciones WordPress está tratando de ayudarte a proteger tu página web de riesgos de seguridad entre otras razones como:
1 – Mejorar la seguridad
Aunque PHP es bastante popular y se usa en muchos servidores en todo el mundo miles de vulnerabilidades de seguridad de PHP han surgido a lo largo de los años y los piratas informáticos se han encargado de aprovechar dichas vulnerabilidades de PHP para hackear páginas web WordPress por todo el mundo.
De todas formas, es cierto que el equipo central de WordPress ha hecho todo lo posible para emitir parches frente a estas vulnerabilidades en muy poco tiempo.
2 – Mejorar la velocidad y eficiencia del sitio web
Otra de las razones por las cuales deberías actualizar la versión de PHP de tu WordPress es por que la última versión de PHP siempre será más rápida y eficiente que la anterior.
De hecho, las actualizaciones de PHP casi siempre ofrecen una mejora del rendimiento, en muchos casos de hasta 3 o 4 veces más de rapidez que en versiones anteriores de PHP.
¿Actualizar la versión de PHP romperá mi página web WordPress?
Es normal que te preocupe que la actualización de PHP en tu página web WordPress rompa tu página web. De hecho, en algunas ocasiones así ha sucedido.
Por este motivo, antes de actualizar la versión de PHP lo mejor será crear una copia de seguridad por si algo sale mal.
¿Cómo puedo saber mi número de versión actual de PHP?
Quizás te estés preguntando cómo saber el número de versión de PHP que está utilizando tu WordPress.
Esto puede ser difícil de encontrar ya que el mensaje de error de WordPress PHP Update Required no te indica qué versión de PHP se está ejecutando en tu página web WordPress.
Por este motivo, la mejor forma de conocer la versión de PHP que se está ejecutando en tu página web es acceder al panel de control de tu hosting y una vez allí acceder a la sección PHP.
En esta sección obtendrás toda la información que necesites.
Pasos a realizar antes de actualizar tu versión de PHP
Antes de realizar cualquier acción para actualizar tus sitios web WordPress a PHP 7.0 o una versión superior es importante tener en cuenta estos pasos previos antes de actualizar tu versión de PHP:
1 – Crea una copia de seguridad de tu página web WordPress
Por desgracia, la pérdida de datos es frecuente durante cualquier actualización importante de software. Esto significa que deberás realizar una copia de seguridad de toda tu página web antes de proceder a actualizar tu versión PHP de WordPress.
2 – Actualiza todos tus plugins y temas de WordPress
Desde tu panel de administración de WordPress dirígete a la página de actualizaciones y luego actualiza las versiones que tengas pendientes de temas y plugins.
Después de realizar la actualización masiva de plugins y temas actualización comprueba que tu página web funciona perfectamente.
Cómo realizar una actualización de versión de PHP para WordPress
Nota: Es posible que tu proveedor de alojamiento web ya tenga sus propias instrucciones específicas sobre cómo actualizar su versión de PHP. Las instrucciones proporcionadas aquí deberían funcionar para la gran mayoría de los usuarios, pero muchos factores podrían hacer que este no sea el caso.
Pasos para la actualización de la versión PHP en cPanel
- Inicia sesión en el cPanel de tu proveedor de alojamiento web.
- Una vez dentro de tu cPanel dirígete al área de «Software» presionando el hipervínculo.
- Pulsa sobre «Seleccionar versión de PHP».
- Una vez dentro del Selector de PHP busca el texto que dice que los archivos con la extensión .php serán procesados por tu versión actual de PHP. Haz clic en el menú desplegable que se encuentra junto a ese texto y haz clic en el número de versión más alto disponible.
- Una vez tengas seleccionada la versión correcta de PHP para tu página web WordPress simplemente haz clic en el botón «Actualizar».
- Espera unos minutos mientras tu servidor web se actualiza a la versión de PHP que seleccionaste y estará listo.
Pasos para la actualización de la versión de PHP de WHM
Otra forma de actualizar tu versión PHP de WordPress es con WHM (Web Host Manager). WHM es algo más complejo que cPanel. Sin embargo, aquí te dejamos unas instrucciones sobre cómo actualizar la versión de PHP usando WHM.
- Inicia sesión en WHM con tus credenciales de inicio de sesión.
- Luego busca MultiPHP Manager en WHM (Usando el cuadro de búsqueda superior izquierdo).
- Selecciona el dominio para el que deseas cambiar la versión de PHP.
- En el menú desplegable de versión de PHP selecciona la versión de PHP más alta disponible.
- Haz clic en el botón azul de aplicar.
Ponerse en contacto con su proveedor de alojamiento web para actualizar su versión de PHP
Si descubres que no puede usar ninguno de los dos métodos mencionados anteriormente para actualizar tu versión de PHP y así eliminar el mensaje de Actualización de PHP de WordPress requerida lo mejor será ponerte en contacto con el soporte técnico de tu hosting para que sean ellos quienes actualicen tu versión de PHP.
¿Puedo obviar los mensajes de WordPress sobre la actualización de PHP?
Puedes.
Sin embargo, sería un grave error intentar omitir este mensaje de error puesto que así tu página web será más vulnerable a ataques informáticos y puede que incluso deje de funcionar de forma repentina sin previo aviso.
A pesar de haber pequeños «trucos» para esquivar este mensaje no te harás ningún favor obviando esta advertencia de WordPress.
De ahí que no te facilitemos esos «trucos».