¿Qué son las actualizaciones de WordPress?
Las actualizaciones de WordPress son cambios en el software central de WordPress.
De hecho, el término «actualizaciones de WordPress» se aplica a las actualizaciones de la versión de WordPress que están disponibles a través de su panel de administración de WordPress.
También se denominan “actualizaciones de WordPress” a las que se pueden aplicar de forma más amplia en las actualizaciones de los temas y plugins que utiliza una página web WordPress.
Antes de analizar más de cerca la actualización de WordPress, analicemos algunos detalles más sobre las actualizaciones de WordPress.
Una actualización permite a WordPress informar a los usuarios cuando está disponible una nueva versión de los temas o plugins que WordPress está utilizando. Por ello, se recomienda encarecidamente que siempre mantenga WordPress completamente actualizado instalando nuevas versiones cuando estén disponibles.
Ten en cuenta que la mayoría de las nuevas versiones y actualizaciones contendrán parches de seguridad vitales que protegen tu página web de ataques maliciosos. Al no actualizar a las nuevas versiones a medida que estén disponibles estarás abriendo tu web a los piratas informáticos.
¿Dónde se encuentran las actualizaciones de WordPress?
En la página Actualizaciones dentro del panel de control WordPress cualquier usuario administrador podrá la actualizar o reinstalar plugins o temas en el núcleo de WordPress.
De todos modos, es posible que ciertos temas y plugins que hayas descargado de sitios de terceros no muestren las actualizaciones disponibles en tu menú de WordPress.
Para actualizar estos plugins deberás actualizar manualmente los temas y plugins descargando las versiones más recientes de la fuente de descarga original.
Sin embargo, casi todo lo que haya descargado del repositorio de plugins y temas de WordPress.org tendrá incorporada la opción de actualización automática. Verás estas actualizaciones en tu panel de WordPress.
¿Por qué deberías actualizar tu WordPress?
Actualizar WordPress es importante por seguridad, confiabilidad, estabilidad y mejora de la velocidad de la página web.
Además, las actualizaciones de WordPress también te darán acceso a las últimas funciones y herramientas del CMS.
Por ello, las razones principales por las cuales deberías actualizar tu WordPress son:
1 – Seguridad
La principal razón para mantenerse al día con las actualizaciones de WordPress es garantizar la seguridad de tu página web.
WordPress, como cualquier otro gestor de contenidos, no es 100% seguro. Incluso en este mismo momento existe la posibilidad de que algunos temas, plugins y archivos centrales de WordPress sean vulnerables.
Por ello, las actualizaciones que recibe de WordPress de forma periódicas combaten las amenazas a la seguridad. De hecho, en el equipo de WordPress trabajan constantemente para arreglar y reparar los últimos intentos de piratas informáticos conocidos para mantenerse unos pasos por delante de ellos.
Por todo esto, la ejecución de versiones obsoletas del núcleo de WordPress, los temas o los plugins de WordPress son la primera razón por la que los sitios web de WordPress son pirateados.
Por lo tanto, si aprendes la forma correcta de mantener actualizada tu página web reducirás las probabilidades de que tu página web sea atacada.
2 – Fiabilidad y estabilidad de tu página web
Casi todas las actualizaciones de WordPress conllevan una serie de correcciones de errores. Estas actualizaciones intentarán mejorar cualquier problema o bug en versiones publicadas anteriormente.
Si bien es cierto que algunas actualizaciones nuevas podrían presentar errores o bugs, por regla general, las actualizaciones ayudarán a que tu página web WordPress sea más estable y no cause problemas importantes.
3 – Velocidad del sitio web
No todas las actualizaciones nuevas de WordPress tendrán un impacto notable en la velocidad de tu página web. Sin embargo, muchas actualizaciones contienen optimizaciones y correcciones de código que ayudarán a que tu WordPress funcione más rápido y sin problemas.
Estos cambios a menudo mejorarán el rendimiento de tu página web al reducir los recursos que utilice una función.
Otras veces, una actualización puede ser mucho más significativa. Y estas actualizaciones pueden extenderse más allá de WordPress. Por ejemplo, cuando se lanzó la versión 7.3 de PHP esta contenía soporte para algunas tecnologías más nuevas. Esto provocó que esta actualización fuese sustancialmente más rápida que las versiones anteriores.
También hizo que muchos usuarios vieran un mensaje de error de Actualización de PHP de WordPress requerida en su panel de administración de WordPress.
4. Nuevas herramientas y funciones
La descarga de las últimas actualizaciones de WordPress también puede conllevar nuevas herramientas y funciones ayudándote así a realizar tareas diarias de forma más eficiente.
Por ejemplo, con el lanzamiento de WordPress 5.0, el núcleo de WordPress se actualizó y el editor clásico fue reemplazado por el editor de bloques de WordPress de Gutenberg , una forma más fácil de producir contenido.
¿Cómo actualizo mi pagina web WordPress?
El proceso para actualizar WordPress y todos sus complementos es muy sencillo. Existen 3 vías principales para ello:
Consejo: Antes de actualizar WordPress haz una copia de seguridad. Como ya sabrás realizar copias de seguridad de WordPress es algo que debe hacerse de forma regular. Esto es especialmente importante cuando se realizan cambios estructurales importantes, como cambiar el tema, instalar plugins no probados, editar código a mano o actualizar cualquier plugin, tema o el propio WordPress.
1 – Cómo actualizar el núcleo de WordPress dentro del panel de administración de WordPress
Esta es la forma más sencilla de actualizar WordPress ya que podrás hacerlo con un solo clic.
Para ello, inicia sesión en tu panel de control de WordPress para comprobar si existe alguna notificación de actualización en la parte superior de la página.
Si la hay, haz clic en «Actualizar ahora» para iniciar el proceso. Esto te llevará a la página de Actualizaciones, donde deberás hacer clic en el botón «Actualizar ahora» por segunda vez.
Tras cada actualización importante serás redirigido a una pantalla de bienvenida que te proporcionará detalles sobre lo que se ha actualizado dentro de tu WordPress.
2 – Cómo actualizar WordPress usando sFTP
Si por alguna una razón no puedes actualizar WordPress desde tu panel de administración podrás hacerlo de forma manual vía FTP.
Para utilizar este método necesitarás un cliente FTP / sFTP (FileZilla será la mejor opción) o el administrador de archivos dentro del panel de control de tu hosting. Para cualquiera de las opciones necesitarás acceder al directorio raíz de tu página web WordPress.
Para actualizar tu WordPress manualmente deberás sobrescribir los archivos centrales antiguos (wp-includes y wp-admin) por los archivos nuevos.
A continuación, te mostraremos cómo actualizar WordPress manualmente mediante un cliente FTP como FileZilla:
- Descarga la versión actual del núcleo de WordPress desde WordPress.org y descomprime los archivos descargados.
- Accede a la carpeta extraída y elimina la carpeta wp-content y el archivo wp-config.php. Esto te ayudará a evitar la pérdida de datos vitales en el proceso de actualización.
- Conecta tu WordPress con el cliente FileZilla e inicia sesión.
- Localiza los directorios wp-includes y wp-admin actuales y elimínalos haciendo clic derecho.
- A la izquierda del panel de FileZilla selecciona tus nuevas carpetas wp-includes y wp-admin y cárgalas.
- Termina la carga completa los archivos restantes de WordPress descomprimidos al directorio del servidor web.
- Después de que todos los archivos se hayan cargado correctamente ve a tudominio.com/wp-admin/upgrade.php/ para verificar que la nueva versión de WordPress se ha instalado correctamente.
3 – Actualizaciones automáticas de WordPress
Cuando existen actualizaciones menores WordPress será el propio gestor de contenidos quien se actualizará automáticamente en la mayoría de los casos.
Sin embargo, también es posible configurar tu WordPress para que se actualicen automáticamente las versiones principales, no solo las menores. Una forma de hacerlo es descargando e instalando un plugin como Easy Updates Manager.
Otra forma de habilitar las actualizaciones automáticas en las versiones principales de WordPress será agregando la siguiente línea corta de código en el archivo wp-config.php .
define ('WP_AUTO_UPDATE_CORE', true);
¿Cuándo debes actualizar tu página web WordPress?
Depende. Existen diferentes enfoques sobre cuándo debes actualizar WordPress.
A algunos desarrolladores de WordPress les gusta ejecutar actualizaciones de inmediato con el propósito de mejorar siempre la seguridad de la página web.
A los desarrolladores experimentados les suele gustar tomarse un tiempo para probar las actualizaciones dentro de un entorno de pruebas seguro y dedicado antes de presentarlas en cualquier sitio en vivo. Este será un proceso muy recomendable para ver como afectan las nuevas actualizaciones a tu página web.
Otro enfoque para ejecutar actualizaciones es primero esperar unos días y ver si el resto de la comunidad de WordPress sufre algún problema con la nueva actualización. Si han pasado varios días desde una nueva versión y no se han detectado problemas será seguro ejecutar la actualización.
¿Deberías actualizar el núcleo de WordPress o los plugins y temas primero?
No existe un orden perfecto a la hora de ejecutar las actualizaciones de WordPress que garantice que nada se rompa al actualizar los componentes de tu página web WordPress.
Sin embargo, si deseas minimizar el riesgo lo máximo posible te recomendamos descargar primero las actualizaciones del núcleo de WordPress y posteriormente los plugins y temas.
La razón por la que este orden te ayudará a minimizar el riesgo es porque cuando los desarrolladores lanzan actualizaciones para plugins y temas generalmente estos estarán diseñados en la versión más actual de WordPress.
Nota: Al instalar primero la versión más actual de WordPress y posteriormente las actualizaciones de plugins y temas reducirás los riesgos.
Solución a problemas con las actualizaciones de la última versión de WordPress
Es probable que las actualizaciones importantes de WordPress causen mayores problemas que las actualizaciones menores.
Sin embargo, esto no ha de ser un impedimento para llevarlas a cabo ya que estas actualizaciones de WordPress suelen ser muy importantes para la seguridad de la página web y han de ejecutarse lo antes posible.
Desafortunadamente, hubo miles de informes de páginas web rotas tras la actualización de WordPress 5.5. Sin embargo, poco tiempo después se lanzó un pequeño parche que solucionó los problemas que estaban experimentando muchos propietarios de páginas web WordPress.
Por ello, y con el fin de evitar disgustos te recomendamos que antes de realizar una actualización importante te asegures de tener una copia de seguridad por si algo sale mal.
Conclusiones
Mantenerse al día con las actualizaciones de WordPress es una parte importante de la rutina de mantenimiento de cualquier página web WordPress. Este proceso será especialmente importante si la velocidad de tu página web, la seguridad, la estabilidad y el uso de nuevas herramientas y funciones son importantes para ti.
Por ello, no te preocupes demasiado por romper tu página web tras una actualización siempre y cuando tengas una copia de seguridad a la que volver en caso de emergencia.
Siguiendo esta guía, ahora tendrás más confianza en actualizar tu WordPress cuando las actualizaciones aparezcan. También evitarás muchos de los errores comunes que se cometen al actualizar páginas web WordPress.
Lo mejor de todo es que minimizarás el riesgo en tu página web y terminarás teniendo un sitio web potente y seguro.