¿Qué es el archivo Functions.php en WordPress?
El archivo functions.php de WordPress es un poderoso archivo operativo que alberga importantes funciones de PHP que hacen que tu página web WordPress funcione.
Existen dos ubicaciones principales en las que podrás encontrar el archivo functions.php de WordPress:
- El archivo functions.php ubicado dentro del directorio principal de tu página web WordPress. Este archivo forma parte de los archivos centrales de WordPress.
- Los archivos functions.php ubicados en tu tema principal de WordPress o en tema hijo. Ten en cuenta que cada tema de WordPress que hayas instalado en tu WordPress tiene su propio archivo functions.php en su raíz.
Además, el archivo functions.php existe para permitir a los webmasters ingresar código PHP personalizado para ejecutar ciertas operaciones en la propia página web WordPress.
Por ello, este archivo se puede utilizar para innumerables cosas, desde funciones básicas agregadas como cálculos del lado del servidor, hasta elementos más complejos como funciones completas escritas en PHP para que los usuarios puedan interactuar con ellas.
¿Dónde se encuentra el archivo functions.php de WordPress?
Cada tema que tengas instalado en tu WordPress contendrá su propio archivo functions.php. Además, existe un segundo archivo de funciones “generales” más conocido como archivo functions.php del core de WordPress.
Este es sin duda unos de los principales archivos de WordPress y por ello vamos a hablar de el.
Archivo functions.php del core de WordPress
El archivo funtions.php del core de WordPress funciona como el «jefe principal».
Este archivo de funciones viene incluido con el software principal de WordPress que proporciona el código fundamental para que una página web WordPress funcione correctamente.
Encontrarás este archivo de funciones en la carpeta la wp-includes dentro del directorio raíz de tu WordPress.
Nota: Al igual que con todos los archivos centrales de WordPress no te recomendamos editar el archivo functions.php de WordPress directamente desde el directorio raíz. Siempre hazlo desde una copia.
¿Por qué no se puede editar el archivo functions.php directamente?
Existen un par de razones para no editar nunca los archivos centrales de WordPress directamente desde FTP o desde el gestor de archivos de tu hosting:
- Cada vez que se lance una nueva versión de WordPress la actualización sobrescribirá las personalizaciones o los cambios que hayas realizado en los archivos principales de WordPress. Ejecutar la última versión de WordPress siempre es una buena idea por razones de seguridad. Por ello, no provoques que una actualización sea un quebradero de cabeza por las personalizaciones de archivos que hayas hecho en tu WordPress.
- Un espacio en el lugar equivocado o un punto y coma adicional pueden romper completamente tu página web WordPress. A menos que seas un programador experto en WordPress los archivos centrales de WordPress deben permanecer sin cambios.
¿Dónde está el archivo functions.php dentro de mi tema o theme de WordPress?
A diferencia del functions.php principal de WordPress, el archivo functions.php de tu tema o theme puede editarse sin tener amplios conocimientos de programación ya que un error de código en este archivo no romperá tu página web y sus errores serán mucho más fáciles de depurar.
Para acceder la ubicación donde está el archivo functions.php de tu tema de WordPress tendrás que acceder a tu carpeta wp-content (carpeta que contiene tus temas de WordPress) dentro del directorio raíz y seleccionar la carpeta del tema al que vayas a agregar la nueva funcionalidad.
Ejemplo de archivo functions.php de WordPress
Para darte una mejor idea de cómo es un archivo functions.php de WordPress te proporcionamos un functions.php tipo con el mínimo código requerido por WordPress para funcionar:
if (! isset ($ content_width)) $ content_width = 1000; / * el tipo de valor predeterminado para esto está en píxeles * / if (! function_exists ('myfirsttheme_setup')): / ** * Esta función es necesaria para registrar todo más adelante en el archivo en este * theme's functions.php. * / function myfirsttheme_setup () { / ** * Agrega soporte para imágenes en tu tema / sitio * / add_theme_support ('post-thumbnails'); / ** * Habilitar el soporte para todas las cosas principales de WP * / add_theme_support ('post-format', array ('aside', 'gallery', 'quote', 'image', 'video')); } endif; add_action ('after_setup_theme', 'myfirsttheme_setup ');
¡Y ahí lo tienes!
Recuerda que la mayoría de los temas vendrán con un archivo de funciones más completo al que podrás agregar más código.
Nota: Antes de editar el archivo functions.php de tu tema asegúrate de hacer una copia de seguridad de tu página web actual para no perder ninguna modificación realizada.
Seguridad web en el archivo functions.php de WordPress
Advertencia: el archivo functions.php suele ser el objetivo de ataques por parte de los piratas informáticos especialmente si tienes código personalizado que se vincula directamente con tu base de datos (Por motivos de seguridad, no debería de ser así).
Por este motivo, antes de modificar cualquier archivo de funciones de WordPress en tu servidor de producción asegúrate de que estás utilizando un plugin de seguridad de WordPress decente para asegurarte de estar seguro.
Estos plugins son especialmente útiles ya que son capaces de detectar cambios en archivos de tu página web avisándote cuando:
- Se agregan archivos: un software malicioso espía podría agregar un archivo malicioso que registrase las teclas que pulsan tus clientes cundo ingresasen la información de su tarjeta de crédito.
- Se eliminan archivos: algunos programas maliciosos eliminarán un archivo legítimo para reemplazarlo por un archivo malicioso con el mismo nombre.
- Se modifican archivos: el malware intentará ocultar su código malicioso ocultándolo en un archivo existente modificado.
¿Cómo aacedo al archivo functions.php de mi WordPress?
Para acceder a tu archivo functions.php necesitarás algunos datos básicosque te ha de proporcionar tu hosting:
- Tus credenciales sFTP (El hosting puede proporcionartelas).
- Un cliente sFTP de tu elección. Nosotros te recomendamos Filezilla.
- La ubicación de los archivos a los que quieres acceder.
Una vez que tengas acceso a un cliente sFTP y hayas iniciado sesión en tu servidor con sus credenciales (Proporcionadas por tu hosting) podrás navegar, ver y editar los archivos de tu página web WordPress (Siempre que tengas los permisos de usuario adecuados).
Cómo editar el archivo Functions.php
Echemos un vistazo a los pasos que has de seguir para editar el archivo functions.php:
- Primero, deberás pasar por el mismo cliente SFTP usando las mismas credenciales SFTP de antes.
- A continuación, deberás descargar en tu ordenador el archivo PHP function.php a editar.
- Después podrás editar el archivo usando un editor (Como Notepad ++ que es de código abierto) en tu ordenador.
- Una vez editado el archivo bastará con reemplazar el archivo modificado en el servidor.
De todos modos, antes de subir tu archivo de funciones editado, lo ideal sería tener instalado un WordPress en local para probar que el archivo modificado funciona perfectamente.
Sin embargo, si no lo haces, asegúrate de que el archivo original tenga una copia de seguridad y que esta esté lista para la restauración en caso de que las modificaciones no salgan como se esperaba.
¿Cómo agregar código al functions.php?
Si simplemente agregar código al archivo de funciones de WordPress te servirá la guía anterior.