¿Qué es una página de error 404?

Valoración:
5/5
de lectura

Una página de error 404 es en realidad un mensaje de error que se muestra a los usuarios cuando estos intenta acceder a una página que no existe dentro de tu página web.

De hecho, una página 404 generalmente dice «Página no encontrada». Sin embargo, también se pueden encontrar ejemplos de páginas 404 divertidas que se han personalizado para brindar a los visitantes de la página web una mejor experiencia de usuario.

Por todo ello, en este artículo veremos por qué las páginas de error 404 pueden ser un problema para los propietarios de páginas web y cómo solucionarlos.

Tabla de contenidos

¿Por qué las páginas 404 son un problema para los propietarios de páginas web?

Además de ser un dolor de cabeza para los visitantes de la página web (Puesto que se han perdido) el tráfico a las páginas 404 puede ser un indicio de algo peor.

Si un grupo de personas accede a páginas 404 repetidamente esto podría significar que en realidad un ataque de un bot malicioso en busca una vulnerabilidad para explotar en tu página web.

También, este síntoma puede deberse a un usuario no legítimo en busca contenido.

¿Cómo arreglar una página 404?

Hay varias formas de arreglar una página 404, incluido el uso de un plugin de seguridad.

1 – Utilizar un plugin de seguridad de WordPress

Algunos plugins de seguridad se encargan de la detección de errores 404 si observan que un usuario llega repetidamente a páginas inexistentes y obtiene una gran cantidad de errores 404.

Estos plugins asumirán que un usuario que encuentra una gran cantidad de errores 404 en un corto espacio de tiempo estará buscando algo (Presumiblemente una vulnerabilidad) y los bloqueará en consecuencia.

Este sistema también te ayudará a encontrar problemas ocultos que causen errores 404 en partes invisibles de tu página web ya que todos esos errores se registrarán.

De todos modos, has de saber que los plugins de seguridad bloquean usuarios de la siguiente forma:

  • Minutos de recuerdo de errores 404 (Período de verificación): La función de minutos de recuerdo de error 404 te permite determinar cuándo el sistema debe olvidar a un usuario que accedió a una página 404. Esto significa que si un cliente llega a 20 veces a una página de error 404 (O la cantidad que se haya establecido de umbral de error) dentro del período de tiempo establecido se le bloqueará.
  • Umbral de error: La cantidad de errores (Dentro del período de verificación) que provocarán un bloqueo.
  • 404 Lista blanca de archivos/directorios: La lista blanca sirve para evitar registrar errores 404 comunes. Si sabes que falta un archivo común en tu página web y no quieres que sus errores 404 cuenten para un bloqueo bastará con registrarlo.
  • Tipos de archivos ignorados: Los tipos de archivo que se registrarán como error 404 pero no provocarán un bloqueo.

2 – Utilizar las redirecciones 301 y 302

Una redirección 301 es una redirección permanente y una redirección 302 es una redirección temporal a una URL.

Estos redireccionamientos le indicarán al servidor donde ha de enviar el tráfico que llegue a dicha dirección. También le indicarán a los visitantes del sitio web y a los motores de búsqueda dónde se ha movido el contenido al que han intentado acceder.

Una forma sencilla de hacer dichas redirecciones será a través del archivo htaccess.

Nota: El archivo htaccess es un archivo oculto que se encuentra comúnmente en la carpeta public_html y que contiene configuraciones importantes de la página web.

Redirigir páginas web completas para resolver errores 404

Para redirigir páginas individuales en tu página web bastará con utilizar redireccionamientos 301 y 302.

Sin embargo, en ciertas ocasiones los errores 404 pueden aparecen en páginas web enteras que no existen.

En este caso tendrás que realizar una redirección 301 permanente sobre todo el sitio web editando el archivo .htaccess de la siguiente forma:

Redirect 301 /vieja_url.html http://www.tudominio.com/nueva_url.html
Redirect 301 / http://www.tudominio.com/

Estos redireccionamientos le indicarán al servidor que envíe todo el tráfico que llegue a cierta ubicación hacia otra. También le indicará los visitantes del sitio web y a los motores de búsqueda dónde se ha movido el contenido.

¿Necesitas desinfectar tu WordPress de virus? Confía en nosotros.

Te ayudamos a mantener segura tu página web WordPress frente a ciber ataques
¿Necesitas ayuda con la seguridad de tu WordPress?

Deja tu página web en manos de expertos y mantén segura tu página web WordPress frente a ciber ataques

¿Tienes alguna duda?

O escríbenos a hola [@] limpiatuweb [.] com para más preguntas

¡Suscríbete!

Y recibe directamente en tu email cada mes todas las vulnerabilidades en plugins, themes y WordPress