Qué es SSL y por qué es importante tenerlo

Valoración:
5/5
de lectura

Secure Sockets Layer, también conocido como SSL, es una tecnología de seguridad que proporciona un cifrado entre la comunicación cliente y servidor.

Para entender esto de forma un poco más simple, un «cliente» será un navegador web como Google Chrome o Safari y un «servidor web» será tu página web o tienda online.

Una forma sencilla de saber si la página web que estás visitando en tu navegador cuenta con un certificado SSL instalado será buscar en la barra de direcciones de tu navegador para ver si la URL comienza con HTTP o HTTPS. Si la URL que estás visitando comienza con HTTPS estarás navegando de forma segura en una página web con SSL.

Por todo ello, en este artículo te vamos a explicar qué es SSL y por qué es imprescindible para cualquier página web WordPress.

Tabla de contenidos

¿Por qué es tan importante tener un certificado SSL?

No tener un certificado SSL en 2021 te saldrá caro.

¿Por qué?

Pues por que si no cuentas con un certificado SSL habilitado en tu página web será más difícil para tus clientes potenciales comprar o visitar tu página web por miedo a estar en una página web insegura.

Ten en cuenta que cada vez que haces una compra online existe una comunicación entre tu navegador y tu tienda online. Por lo tanto, si está comunicación no está cifrada estarás exponiendo los datos de tus clientes.

Por ejemplo, cuando ingresas el número de la tarjeta de crédito en tu navegador, el navegador compartirá el número de la tarjeta con la tienda online. Una vez que la tienda reciba el pago esta le indicará a tu navegador que te avise que tu compra aparezca como que se realizó correctamente.

Debido a este proceso, SSL proporciona la encriptación a dicha comunicación para asegurar que la tarjeta de crédito no sea vista por hackers hasta que llegue al destino final del servidor de la tienda online.

Por todo ello, un certificado SSL es una herramienta crucial para evitar que los ciber delincuentes intercepten información confidencial como contraseñas y números de tarjetas de crédito de tus visitantes.

¿Por qué un certificado SSL es imprescindible para cada sitio web?

Los beneficios de seguridad de tener un certificado SSL en tu página web son numerosos.

Además, para impulsar la seguridad en internet y proteger a todos los usuarios de internet tanto los navegadores web, como los motores de búsqueda han creado incentivos negativos para alentar a todos los webmasters a usar SSL.

De hecho, estas son algunas de las razones por las que has de tener instalado un certificado SSL en tu página web:

1 – No tener SSL habilitado perjudicará tu SEO

Sin un certificado SSL habilitado en tu página web los motores de búsqueda (Google, Bing, etc) te penalizarán y degradarán tu clasificación en internet.

De hecho, una de las métricas que utiliza Google para clasificar las diferentes páginas web en sus resultados de búsqueda es la instalación de un certificado SSL.

Te en cuenta que Google no va a enviar a sus usuarios a páginas web inseguras. De ahí que la seguridad de conexión entre navegador y servidor tenga un gran peso en su algoritmo de clasificación.

Por lo tanto, mover tu página web de HTTP a HTTPS agregando un certificado SSL será uno de los métodos más fáciles de mejorar tu posicionamiento web.

2 – Los navegadores marcarán tu páginas web sin SSL como insegura

Como mencionamos anteriormente, después de instalar un certificado SSL en tu página web la URL de tu web cambiará de http://tudominio.com a https://tudominio.com.

Google Chrome por ejemplo marcará las páginas web cifradas con HTTPS como seguras con un candado cerrado. y a todas aquellas que no tengas el SSL instalado las marcará como «No seguras» (En rojo).

Por lo tanto, aquellas páginas web sin SSL serán marcadas como no seguras en los navegadores y esto provocará perdidas a tu negocio. De hecho, según un estudio de GlobalSign, el 85% de los compradores online evitan los sitios web no seguros.

3 – Podrás perder clientes potenciales

La protección de tus clientes debería ser la razón principal para habilitar SSL en tu página web web.

Si los usuarios están dispuestos a darte su dinero lo mínimo que deberás hacer será recompensar su confianza protegiéndolos de intrusos con un certificado SSL.

Si un pirata informático puede robar los datos de la tarjeta de crédito de tu cliente debido a la falta de cifrado en tu página web no solo perderás su confianza, sino que también perderás dinero en el futuro.

¿Cómo saber si mi página web tiene el SSL habilitado?

Una forma fácil de saber si tu página web tiene un certificado SSL instalado será mirar en la barra de direcciones de tu navegador para ver si la URL comienza con HTTP o HTTPS.

Si la URL comienza con HTTPS, tu página web web estará protegida con SSL.

También podrás utilizar un verificador de SSL como SSL Labs.

¿Cómo puedo instalar un certificado SSL en mi página web de WordPress?

Si tu página web de WordPress carece de SSL, lo primero que deberás hacer es pedirle a su proveedor de alojamiento web que te provea de un certificado SSL gratuito (La mayoría de las empresas de alojamiento incluyen SSL gratuitos en sus paquetes de alojamiento).

Si tu hosting no te proporciona un certificado SSL gratuito existen otras opciones (Aunque lo mejor será abandonar el hosting).

Cloudflare, por ejemplo ofrece un certificado SSL compartido gratuito para sitios web WordPress.

Si prefieres no tener un certificado SSL compartido y te sientes cómodo con la línea de comandos CertBot será una excelente opción para instalar certificados lets encrypt en tu página web.

¿Necesitas limpiar WordPress de virus? Confía en nosotros.

Te ayudamos a mantener segura tu página web WordPress frente a ciber ataques
¿Necesitas ayuda con la seguridad de tu WordPress?

Deja tu página web en manos de expertos y mantén segura tu página web WordPress frente a ciber ataques

¿Tienes alguna duda?

O escríbenos a hola [@] limpiatuweb [.] com para más preguntas

¡Suscríbete!

Y recibe directamente en tu email cada mes todas las vulnerabilidades en plugins, themes y WordPress