Cómo mejorar la seguridad en tiendas online WooCommerce

Seguridad de WooCommerce: 4 formas de proteger tu tienda online

¿Tu página web ha sido infectada?

Si tu página web ha sido infectada por virus o malware te la desinfectamos en menos de 48 horas.

La seguridad de cualquier página web es una parte importante. Sin embargo, la seguridad web en un WooCommcerce (Tienda online de WordPress) es mucho más importante.

Por este motivo, en esta guía rápida te mostraremos 4 formas de proteger tu tienda online WooCommerce para que tanto tu como tus clientes estéis seguros.

Índice de contenidos

¿Por qué es importante la seguridad de tu tienda online WooCommerce?

En comercio electrónico debes hacer todo lo posible para proteger los datos de tus clientes ya que tu reputación online depende de ello.

Ten en cuenta que tu capacidad para ganar dinero depende de que tus clientes confíen en ti. Por lo tanto, es muy importante mejorar la seguridad de tu tienda online WooCommerce a la hora de proteger los datos de tus clientes.

Un paso en falso en este proceso significará perder la confianza de tus clientes.

Además, las tiendas online ya sean WooCommerce o cualquier otro tipo siempre deberán contar con un extra de seguridad web debido a que muchas de ellas cuentan con datos sensibles como las direcciones de envío o los datos de tarjetas de crédito de clientes.

Por todo ello y pese a que nunca podrás estar al 100% seguro de que tu página web sea imposible de vulnerar es importante minimizar el riesgo al máximo y para ello te servirán los siguientes 4 consejos.

4 formas de garantizar la seguridad de tu WooCommerce

A continuación te mostraremos cuatro formas de proteger su tienda online WooCommerce:

1 – Seguridad en la contraseñas de tu WooCommerce

En primer lugar has de tener una sólida estrategia de seguridad de contraseñas para tu tienda online WooCommerce. Una buena contraseña es larga, aleatoria y única.

Por lo tanto, si un usuario puede recordar fácilmente su contraseña probablemente esta no sea lo suficientemente segura.

Nota: Fomenta entre tus usuarios el uso de gestores de contraseñas como 1Password o LastPass para generar y almacenar contraseñas seguras.

Has de tener en cuenta que tu contraseña tan segura como tú quieras. Por lo tanto, no compartas tus contraseñas. Si les das una contraseña a tus empleados esta ya no será segura.

Nota: Cualquiera que necesite acceder a tu página web ha detener su propia contraseña inicio de sesión.

Al separar contraseñas y tener cuentas separadas entre usuarios VIP podrás administrar el acceso de cada uno de ellos a según que partes de la tienda online WooCommerce.

Además, has de saber que tu WooCommerce será tan seguro como tu contraseña más débil. No importa si tu contraseña es muy segura, si un miembro del equipo utiliza una contraseña débil toda tu tienda online WooCommerce será vulnerable.

Por ello, te recomendamos agregar la autenticación de dos factores en tus inicios de sesión de WordPress.

2 –  Actualizaciones de WordPress

Una de las mayores vulnerabilidades de cualquier tienda online WooCommerce son las versiones desactualizadas del propio WordPress o de cualquier plugin o tema que haya instalado o esté instalado.

Por lo tanto, si no ha actualizado todos los componentes de tu WordPress a la última versión te recomendamos que lo hagas ahora mismo o es posible que tu tienda online WooCommerce sea vulnerable.

De hecho, un estudio reciente sobre problemas de seguridad de WordPress mostró que el 63% de las vulnerabilidades de WordPress provienen de plugins y temas obsoletos.

Nota: Asegúrate de hacer una copia de seguridad tanto antes como después de actualizar tu WordPress.

3 –  Implementa un cifrado SSL

Instalar un certificado SSL dotará de o tro nivel de seguridad de para tu tienda online WooCommerce.

SSL significa Secure Socket Layer (Capa de conexión segura) y se encarga de generar una conexión cifrada entre tu servidor y el navegador de tu cliente.

De hecho, para implementar una pasarela de pago en tu tienda online WooCommerce en la mayoría de casos necesitarás un certificado SSL como parte del cumplimiento de PCI. Sin embargo, si utilizas un procesador de pagos externo como Stripe o PayPa puede que no lo necesites.

Aún así, nosotros recomendamos siempre el uso de SSL y más si se trata de una tienda online WooCommerce con el fin de cifrar la comunicación entre el cliente y el servidor para que de esta forma los datos privados y de pago (Tarjetas de crédito) de los clientes no queden a la vista de posibles ciber delincuentes.

De todos modos, el SSL es importante en toda página web con inicio de sesión independientemente de si cuenta o no con tienda online. Además, la mayoría de navegadores actuales marcan como «No segura» aquellas páginas web sin SSL.

4 –  Utilizar un plugin de seguridad de WordPress

Uno de los principales mitos sobre seguridad web WordPress es que para garantizar la seguridad de una tienda online WooCommerce has de ser un experto en seguridad web ya quetodo este mundillo es muy técnico.

Sin embargo, en el mercado existen multitud de plugins de seguridad (Unos más complejos, otros más sencillos) que te ayudarán a securizar tu tienda online WooCommerce sin necesidad de contar con amplios conocimientos de seguridad web.

Ahí es donde un plugin de seguridad de WordPress como iThemes Security, Wordfence o WP Cerber podrán ayudarte.

¿Necesitas limpiar tu WordPress de malware? Confía en nosotros.

Desinfectar web AHORA

¿Tienes alguna duda?

¡No te quedes con ellas!

También podrás escribirnos a hola@limpiatuweb.com y te ayudaremos.